El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado. Su realización consigue que los profesionales con funciones que impliquen mando directo sobre equipos realicen su cometido de forma más eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento profesional. En definitiva, resuelve que se puedan gestionar mejor a sí mismos para así movilizar e influir mejor a sus equipos.
En la ejecución del Programa se tratarán temas como los Principios Básicos del Liderazgo, la comunicación, mandar, delegar, influir, controlar, corregir, animar, reuniones, etc. La clave está en cómo se tratan todos estos temas, cómo el director del Programa hace vivir a cada participante las experiencias y reflexiones conscientes capaces de lograr que realmente cambiemos a mejor en nuestra forma de dirigir.
Diseñado para Directivos de Comités de Dirección, Directores de Unidades de Negocio, Directores de Área/Departamento y Empresarios. Se requiere una experiencia mínima de 3 años dirigiendo personas.
La metodología que se aplicará en el Programa Superior Executive de Liderazgo y Dirección de Personas facilita la puesta en práctica de los temas, y por tanto, el desarrollo real de comportamientos y la adquisición de nuevos hábitos. Permite que se recojan los frutos incluso antes de que acabe el Programa, aspecto que refuerza la eficacia de esta acción de alto impacto.
El Programa se desarrollará durante 5 intensas jornadas de trabajo o workshops distribuidas a lo largo de unos 4 meses de auténtico desarrollo en la realidad cotidiana de cada directivo, realizando así un recorrido completo por todas las situaciones posibles que se viven en la dirección de personas.
En la ejecución del Programa se tratarán temas como los Principios Básicos del Liderazgo, la comunicación, mandar, delegar, influir, controlar, corregir, animar, reuniones, etc. La clave está en CÓMO se tratan todos estos temas, cómo el director del Programa hace vivir a cada participante las experiencias y reflexiones conscientes capaces de lograr que realmente CAMBIEMOS a mejor en nuestra forma de dirigir.
Objetivos:
El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de
transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado.
Metodología
El Programa se desarrollará durante 5 intensas jornadas de trabajo o workshops distribuidas a lo largo de cuatro meses de auténtico desarrollo en la realidad cotidiana de cada directivo, realizando así un recorrido completo por TODAS LAS SITUACIONES POSIBLES QUE SE VIVEN EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS.
MEDICIÓN OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos
Herramienta ON LINE incluida en el Ciclo consistente en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades del mando para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comporta miento directivo cotidiano.
Y por otro, se evalúa el aprecio y prestigio como jefe que el evaluado ha alcanzado en su equipo. Cada participante responderá a un cuestionario de 80 preguntas y en paralelo, será evaluado, de forma anónima, por sus colaboradores directos.
Destinatarios
Diseñado para Directivos de Comités de Dirección, Directores de Unidades de Negocio, Directores de Área/Departamento y Empresarios. Se requiere una experiencia mínima de 3 años dirigiendo personas.
Realizadas las evaluaciones, se obtiene un INFORME FINAL. Con los resultados alcanzados, el Óscar Triviño, Director División de Proyectos de OTTO WALTER ESPAÑA y Director del Ciclo, trabajará con los asistentes en el análisis y desarrollo de las conclusiones obtenidas.
El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado.
Objetivos
Conseguir que los profesionales con funciones que impliquen mando directo sobre equipos, realicen su cometido de forma más eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento profesional.
En definitiva, resuelve que se puedan gestionar mejor a sí mismos para así movilizar e influir a sus equipos adecuadamente.
Metodología
La metodología que se aplicará en el Programa Superior Executive de Liderazgo y Dirección de Personas facilita la puesta en práctica de los temas y por tanto, el desarrollo real de comportamientos y la adquisición de nuevos hábitos. Permite que se recojan los frutos incluso antes de que acabe el Programa, aspecto que refuerza la eficacia de esta acción de alto impacto.
El método permite hacerse más consciente del papel que juega cada comportamiento en el día a día, ver nuevas formas de aplicarlos, visualizar y comprender con asombrosa claridad cuando funcionan y cuando no, incluso cuando perjudican, cuáles combinan mejor con otros y cuáles se mezclan mal.
El Programa se desarrollará durante 5 intensas jornadas de trabajo o workshops distribuidas a lo largo de unos 4 meses de auténtico desarrollo en la realidad cotidiana de cada directivo, realizando así un recorrido completo por TODAS LAS SITUACIONES POSIBLES QUE SE VIVEN EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS.
El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado. Su realización consigue que los profesionales con funciones que impliquen mando directo sobre equipos realicen su cometido de forma más eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento profesional. En definitiva, resuelve que se puedan gestionar mejor a sí mismos para así movilizar e influir mejor a sus equipos.
La metodología que se aplicará en el Programa Superior Executive de Liderazgo y Dirección de Personas facilita la puesta en práctica de los temas, y por tanto, el desarrollo real de comportamientos y la adquisición de nuevos hábitos. Permite que se recojan los frutos incluso antes de que acabe el Programa, aspecto que refuerza la eficacia de esta acción de alto impacto.
El método permite hacerse más consciente del papel que juega cada comportamiento en el día a día, ver nuevas formas de aplicarlos, visualizar y comprender con asombrosa claridad cuando funcionan y cuando no, incluso cuando perjudican, cuáles combinan mejor con otros y cuáles se mezclan mal.
El Programa se desarrollará durante 5 intensas jornadas de trabajo o workshops distribuidas a lo largo de unos 4 meses de auténtico desarrollo en la realidad cotidiana de cada directivo, realizando así un recorrido completo por TODAS LAS SITUACIONES POSIBLES QUE SE VIVEN EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS.
En la ejecución del Programa se tratarán temas como los Principios Básicos del Liderazgo, la comunicación, mandar, delegar, influir, controlar, corregir, animar, reuniones, etc. La clave está en CÓMO se tratan todos estos temas, cómo el director del Programa hace vivir a cada participante las experiencias y reflexiones conscientes capaces de lograr que realmente CAMBIEMOS a mejor en nuestra forma de dirigir.
En la ejecución del Programa se tratarán temas como los Principios Básicos del Liderazgo, la comunicación, mandar, delegar, influir, controlar, corregir, animar, reuniones, etc. La clave está en CÓMO se tratan todos estos temas, cómo el director del Programa hace vivir a cada participante las experiencias y reflexiones conscientes capaces de lograr que realmente CAMBIEMOS a mejor en nuestra forma de dirigir.
Objetivos:
El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de
transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado.
Metodología
El Programa se desarrollará durante 5 intensas jornadas de trabajo o workshops distribuidas a lo largo de cuatro meses de auténtico desarrollo en la realidad cotidiana de cada directivo, realizando así un recorrido completo por TODAS LAS SITUACIONES POSIBLES QUE SE VIVEN EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS.
MEDICIÓN OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos
Herramienta ON LINE incluida en el Ciclo consistente en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades del mando para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comporta miento directivo cotidiano.
Y por otro, se evalúa el aprecio y prestigio como jefe que el evaluado ha alcanzado en su equipo. Cada participante responderá a un cuestionario de 80 preguntas y en paralelo, será evaluado, de forma anónima, por sus colaboradores directos.
Destinatarios
Diseñado para Directivos de Comités de Dirección, Directores de Unidades de Negocio, Directores de Área/Departamento y Empresarios. Se requiere una experiencia mínima de 3 años dirigiendo personas.
Realizadas las evaluaciones, se obtiene un INFORME FINAL. Con los resultados alcanzados, el Óscar Triviño, Director División de Proyectos de OTTO WALTER ESPAÑA y Director del Ciclo, trabajará con los asistentes en el análisis y desarrollo de las conclusiones obtenidas.
El Programa Executive OW-APD capacita a los directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado.
El Programa está diseñado para lograr que los profesionales con funciones que impliquen mando directo sobre equipos realicen su cometido de forma más eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento profesional. En definitiva, para que se gestionen mejor a sí mismos para así movilizar e influir mejor a sus equipos.
Fase final online
Los participantes reciben notificaciones finales y se mantiene abierto el foro online del grupo durante un mes para intercambio de experiencias.
MEDICIÓN OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos
Herramienta ON LINE incluida en el Ciclo consistente en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades del mando para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comportamiento directivo cotidiano. Y por otro, se evalúa el aprecio y prestigio como jefe que el evaluado ha alcanzado en su equipo.
Cada participante responderá a un cuestionario de 80 preguntas y, en paralelo, será evaluado de forma anónima, por sus colaboradores directos. Realizadas las evaluaciones, se obtiene un INFORME FINAL. Con los resultados alcanzados, el Director del Ciclo trabajará con los asistentes en el análisis y desarrollo de las conclusiones obtenidas.