¿Preparado para el siguiente nivel?
Habilidades directivas para mandos intermedios
No Description
La organización, la comunicación, el feedback y la motivación de los equipos son los pilares fundamentales que tiene que tener en cuenta un mando intermedio para una correcta implementación de la estrategia de la compañía.
Aún teniendo controladas estas habilidades, la realidad es que siempre surgen retos y dificultades en este liderazgo de 360 grados: Debe liderar hacia abajo (sus equipos), en horizontal (pares) y hacia arriba (superiores). Ejemplos reales de estos retos se reflejan en cómo dirigir a perfiles más noveles y cómo gestionar a los más experimentados, cómo recuperar la confianza de un colaborador o cómo aumentar su capacidad de influencia en horizontal y hacia arriba cuando no tienen jerarquía.
En esta formación, trataremos de facilitar las herramientas para que le mando intermedio se capaz de:
• Liderar de manera más efectiva a los colaboradores menos experimentados.
• Conocer estrategias para motivar a los empleados más veteranos que muestran menos grado de compromiso.
• Entender las claves de la confianza y cómo recuperarla tras situaciones difíciles.
• Desarrollar conversaciones de desarrollo de manera efectiva aumentando la positividad y productividad de los colaboradores.
• Aumentar su capacidad de influencia y persuasión.
• Herramientas para mejorar la gestión con sus responsables (Managing Up).
¿Preparado para el siguiente nivel?
Habilidades directivas para mandos intermedios
No Description
La complejidad de las organizaciones hoy, genera tal grado de interdependencias que es prácticamente imposible conseguir objetivos de manera individual. Cada vez hay una mayor consciencia de la importancia del buen funcionamiento de los equipos de trabajo, pues son éstos precisamente quiénes construyen los resultados de las compañías.
•Comunicación Efectiva: adaptando nuestro estilo a cada colaborador para que las directrices que les demos sean lo más claras posibles.
•Liderazgo Situacional: aplicando un estilo individualizado en función del colaborador para sacar su máximo potencial.
•Relaciones: creando el clima adecuado a través de una comunicación libre de toxinas que favorezcan la confianza y el alineamiento para la consecución de las metas.
Objetivos:
La sesión formativa está dirigida a fortalecer estos tres pilares creativos que debe desarrollar un mando intermedio, facilitando herramientas de inmediata aplicación desde un enfoque de innovación pedagógica que asegure la mayor integración de contenidos y que contribuirán a mejorar sus resultados y los de la organización.
¿Preparado para el siguiente nivel?
Habilidades directivas para mandos intermedios
No Description
La complejidad de las organizaciones hoy, genera tal grado de interdependencias que es prácticamente imposible conseguir objetivos de manera individual. Cada vez hay una mayor consciencia de la importancia del buen funcionamiento de los equipos de trabajo, pues son éstos precisamente quiénes construyen los resultados de las compañías.
•Comunicación Efectiva: adaptando nuestro estilo a cada colaborador para que las directrices que les demos sean lo más claras posibles.
•Liderazgo Situacional: aplicando un estilo individualizado en función del colaborador para sacar su máximo potencial.
•Relaciones: creando el clima adecuado a través de una comunicación libre de toxinas que favorezcan la confianza y el alineamiento para la consecución de las metas.
Objetivos:
La sesión formativa está dirigida a fortalecer estos tres pilares creativos que debe desarrollar un mando intermedio, facilitando herramientas de inmediata aplicación desde un enfoque de innovación pedagógica que asegure la mayor integración de contenidos y que contribuirán a mejorar sus resultados y los de la organización.
¿Preparado para el siguiente nivel?
Habilidades directivas para mandos intermedios
No Description
La complejidad de las organizaciones hoy, genera tal grado de interdependencias que es prácticamente imposible conseguir objetivos de manera individual. Cada vez hay una mayor consciencia de la importancia del buen funcionamiento de los equipos de trabajo, pues son éstos precisamente quiénes construyen los resultados de las compañías.
•Comunicación Efectiva: adaptando nuestro estilo a cada colaborador para que las directrices que les demos sean lo más claras posibles.
•Liderazgo Situacional: aplicando un estilo individualizado en función del colaborador para sacar su máximo potencial.
•Relaciones: creando el clima adecuado a través de una comunicación libre de toxinas que favorezcan la confianza y el alineamiento para la consecución de las metas.
Objetivos:
La sesión formativa está dirigida a fortalecer estos tres pilares creativos que debe desarrollar un mando intermedio, facilitando herramientas de inmediata aplicación desde un enfoque de innovación pedagógica que asegure la mayor integración de contenidos y que contribuirán a mejorar sus resultados y los de la organización.