Las proyecciones financieras simulan el comportamiento del negocio en el tiempo, a través de la evolución de sus Estados Financieros, en función de como se prevean los cambios en las variables clave del negocio y de su entorno más cercano.
La modelización avanzada en Excel permite obtener herramientas dinámicas para estudiar los efectos de los diferentes escenarios.
La utilización de las mismas va desde la elaboración de presupuestos de la empresa, planificar financieramente la actividad, evaluar la viabilidad económica de una actividad global o líneas concretas de negocio, analizar inversiones y su retorno, realizar ofertas (contratos, concesiones, project finance …) determinar el valor de un proyecto, negocio o empresa, etc.
Objetivos:
– Comprender la estructura y funcionamiento de un modelo financiero.
– Alcanzar capacidad para analizar resultado y toma de decisiones.
– Obtener la capacidad para crear y modificar modelos financieros.
– Optimizar parámetros de negocio para la competitividad, búsqueda del éxito en los procesos de oferta.
Dirigido a:
Cualquier persona de la organización que participe en la configuración o análisis de cierres periódicos, analíticas de negocio, presupuestos, ofertas, controlling, dirección, etc… podrá adquirir fluidez y profundizar en la creación y el desarrollo de un modelo de proyección financiera.