La coyuntura actual está provocando un incremento constante de los impagados. Según diversos estudios, el 55% de las empresas españolas sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados y el 9% afirma que corre el riesgo de cerrar por el impacto de los impagados.
La falta de control sobre la morosidad es un riesgo para la actividad empresarial. El incumplimiento de los pagos acordados genera importantes tensiones de liquidez en una situación como la actual, y es especialmente desestabilizadora en la operativa de las empresas de menor tamaño. El impacto de un impagado se acentúa cuanto menor sea el margen de beneficios, pues multiplica el número de ventas con clientes solventes necesarias para compensar la pérdida.
Una de las inversiones más importantes que hacen las empresas, es la efectuada en cuentas de clientes dentro del activo realizable, y en muchas ocasiones las empresas no son plenamente conscientes de ello. Por tanto, es vital gestionar esta importante masa del activo corriente que representan las cuentas por cobrar y proteger una de las inversiones más importantes que hacen las empresas.
– Aprender la metodología e instrumentos actuales de gestión de recobro, para hacer frente al incremento de impagos provocado por la combinación de elementos y circunstancias que caracterizan la situación empresarial en la que nos encontramos.
– Desarrollar habilidades para gestionar las facturas impagadas y en la recuperación de impagos haciendo uso de las técnicas de negociación más avanzadas.