APD junto con Urraza, Mendieta & Asociados, quiere dar a conocer cuál es el marco jurídico vigente en materia de blanqueo en la actualidad y los planes de prevención antiblanqueo y compliance penales que pueden evitar las responsabilidades penales por blanqueo.
• Está su sector de actividad entre los sujetos especialmente obligados por la normativa antiblanqueo?
• ¿Conoce las obligaciones que le impone dicha normativa?
• ¿Es consciente de que puede incurrirse en delito de blanqueo por actuación imprudente o negligente?
• ¿Sabe que el autoblanqueo está tipificado en el Código Penal sin limitación de
delito-origen?
• ¿Es consciente de que desde el 2012 determinadas defraudaciones tributarias pueden dar lugar a la comisión de un delito de blanqueo por parte del contribuyente?
• ¿Sabe que el delito de blanqueo genera responsabilidad penal de las personas jurídicas?
La idea de que el delito de blanqueo está exclusivamente ligado a delitos de criminalidad organizada (tráfico de drogas, terrorismo, etc) ha sido extraordinariamente superada en las sucesivas reformas penales y administrativas llevadas a cabo en los últimos años.
Hoy por hoy, el riesgo de incurrir en responsabilidad penal por dicho delito (aun cuando sea a título imprudente) es muy elevado en determinados sectores de actividad empresarial.
APD junto con Urraza, Mendieta & Asociados, quiere dar a conocer cuál es el marco jurídico vigente en materia de blanqueo en la actualidad y los planes de prevención antiblanqueo y compliance penales que pueden evitar las responsabilidades penales por blanqueo.
• ¿Está su sector de actividad entre los sujetos especialmente obligados por la normativa antiblanqueo?
• ¿Conoce las obligaciones que le impone dicha normativa?
• ¿Es consciente de que puede incurrirse en delito de blanqueo por actuación imprudente o negligente?
• ¿Sabe que el autoblanqueo está tipificado en el Código Penal sin limitación de delito-origen?
• ¿Es consciente de que desde el 2012 determinadas defraudaciones tributarias pueden dar lugar a la comisión de un delito de blanqueo por parte del contribuyente?
• ¿Sabe que el delito de blanqueo genera responsabilidad penal de las personas jurídicas?
La idea de que el delito de blanqueo está exclusivamente ligado a delitos de criminalidad organizada (tráfico de drogas, terrorismo, etc) ha sido extraordinariamente superada en las sucesivas reformas penales y administrativas llevadas a cabo en los últimos años.
Hoy por hoy, el riesgo de incurrir en responsabilidad penal por dicho delito (aun cuando sea a título imprudente) es muy elevado en determinados sectores de actividad empresarial.
APD junto con Urraza, Mendieta & Asociados, quiere dar a conocer cuál es el marco jurídico vigente en materia de blanqueo en la actualidad y los planes de prevención antiblanqueo y compliance penales que pueden evitar las responsabilidades penales por blanqueo.
• ¿Está su sector de actividad entre los sujetos especialmente obligados por la normativa antiblanqueo?
• ¿Conoce las obligaciones que le impone dicha normativa?
• ¿Es consciente de que puede incurrirse en delito de blanqueo por actuación imprudente o negligente?
• ¿Sabe que el autoblanqueo está tipificado en el Código Penal sin limitación de delito-origen?
• ¿Es consciente de que desde el 2012 determinadas defraudaciones tributarias pueden dar lugar a la comisión de un delito de blanqueo por parte del contribuyente?
• ¿Sabe que el delito de blanqueo genera responsabilidad penal de las personas jurídicas?
La idea de que el delito de blanqueo está exclusivamente ligado a delitos de criminalidad organizada (tráfico de drogas, terrorismo, etc) ha sido extraordinariamente superada en las sucesivas reformas penales y administrativas llevadas a cabo en los últimos años.
Hoy por hoy, el riesgo de incurrir en responsabilidad penal por dicho delito (aun cuando sea a título imprudente) es muy elevado en determinados sectores de actividad empresarial.