En lo que llevamos de 2019 las instituciones de inversión colectiva en nuestro país han aumentado su patrimonio en cerca de 11.000 millones de euros, incrementando también el número de cuentas de partícipes hasta situarlo en casi 15 millones, consolidando por tanto a las instituciones de inversión colectiva como el vehículo más eficiente para canalizar el ahorro y la inversión de los ciudadanos.
Las magnitudes comentadas deberían seguir creciendo siempre que las entidades respondan al reto de ofrecer a los ahorradores e inversores soluciones de inversión que respondan a sus necesidades en los distintos horizontes temporales. También será fundamental que las entidades diseñen planes adecuados para satisfacer la creciente demanda digital de sus clientes.
Los máximos responsables de las principales gestoras de fondos de inversión y pensiones, debatirán conjuntamente sobre cuál será el camino a seguir por la industria de gestión de activos para seguir facilitando a los ahorradores e inversores una solución eficiente para la consecución de sus objetivos financieros y, desde el punto de vista de económico, seguir facilitando a la economía real una fuente de financiación para sus proyectos.