APD, con la colaboración de Mercer, Cigna y Zurich organizan la jornada Gestión de riesgos en Movilidad Internacional, donde expertos y profesionales abordarán la importancia de una expatriación segura de trabajadores.
El proceso de internacionalización de la empresa ha recibido un fuerte impulso en los últimos años. Una tendencia que representa desde el punto de vista de la movilidad de trabajadores una importante labor de gestión para las empresas, que abarca desde:
• La aplicación de un régimen jurídico y fiscal específico para los empleados desplazados
• El conocimiento exhaustivo de la normativa de seguridad social vigente en cada país de destino.
Aspectos a los que se suman otras variables que pueden suponer también un riesgo para las organizaciones y los propios profesionales:
• La coyuntura geopolítica
• La estabilidad social de los nuevos lugares de residencia.
Cuestiones de gran relevancia tanto si la expatriación es temporal como permanente.
Entre 2015 y 2017 el número de directivos españoles expatriados creció un 35% hasta las 11.500 personas, síntoma de la cada vez mayor presencia internacional de las compañías españolas. Una tendencia que se ha intensificado desde el estallido de la crisis económica y que se mantendrá imparable durante las próximas décadas.