La ola de digitalización que está inundado las empresas, está alterando profundamente la misión de Compras; su enfoque a aprovisionar, va a desaparecer. Su función tradicional, será sustituida por la digitalización y consiguiente automatización del proceso de compra.
Pero la presión para una contención en costes es muy grande y se agiganta al pedir la Dirección a Compras un paso más allá: aportar valor estratégico.
Valor para la empresa:
• Constituirse como Business partner, asumiendo y contribuyendo a los objetivos estratégicos de las Unidades de Negocio y Funcionales.
• Entender en que circunstancias se logra captar mayor valor: Negociar vs Colaborar.
• Estimar el ROI de la digitalización de cada una de las etapas del proceso de compra.
• Moverse hacia el modelo de Empresa Extendida: competir en los mercados apalancándose en la red de proveedores (recursos externos).
• Pasar de un área que es puro coste operativo a una función integrada en las unidades de Negocio y Funcionales.
• Establecer una senda para la incorporación del CPO al Comité de Dirección.
Valor para los participantes:
• Entender que su desarrollo profesional en Compras, pasa por abrazar el nuevo modelo.
• Evolucionar hacia unas competencias de visón estratégica y menos operativas.
• Vislumbrar el impacto que va a tener la digitalización en sus funciones actuales.
• Desarrollar habilidades blandas, imprescindible en un modelo de partenariado con las Unidades de Negocio.
• Descubrir el potencial de las nuevas herramientas digitales para fundamentar relaciones más productivas con los proveedores.