El nuevo Reglamento de Protección de Datos es una realidad inminente. Se estima que entrará en vigor a mediados de 2018 y, como cualquier otro reglamento comunitario, tendrá eficacia directa en todos los estados miembros de la Unión Europea. A priori se dibuja un marco más exigente que el previsto en la vigente Directiva 95/46 y más próximo al que en España viene estableciendo desde hace más de quince años la Ley Orgánica de Protección de datos de Carácter Personal. No obstante, habrá cambios importantes.
Así, el nuevo Reglamento introducirá nuevos derechos (el Derecho a la portabilidad de los Datos), aclarará alguno de creación jurisprudencial (Derecho al Olvido), requerirá que muchas empresas nombren “delegados de privacidad” y les doten de recursos, y dará más peso a la necesidad de evaluar el impacto de las actividades en la privacidad que a las formalidades (desaparece el registro de ficheros). En general, requerirá un cambio en la cultura empresarial por lo que respecta a la privacidad. Además, aquellas empresas que incumplan pueden enfrentarse a multas de hasta 20 millones de euros o, incluso, el 4% de su cifra de negocio.
En este contexto, APD organiza en colaboración con GARRIGUES las jornadas Reglamento Europeo de Protección de Datos. Aspectos clave para las empresas, que tendrán lugar el próximo 6 de febrero en Coruña y al día siguiente en Vigo. Estos encuentros servirán para realizar una actualización precisa en materia jurisprudencial, informar sobre la eficacia y ámbito de aplicación del nuevo reglamento e intercambiar impresiones y compartir experiencias en materia de protección de datos.
Puedes remitirnos cualquier duda o consulta mediante nuestro formulario de contacto. Los campos con asterísco (*) son obligatorios