Número 374
Revista APD Marzo-Abril 2024
Zero Trust
Un ciudadano o una empresa del siglo XXI tiene el triple de posibilidades de sufrir un ciberataque que un delito tradicional. En 2022 se registraron 1.027 ciberdelitos al día, frente a los 289 asaltos o robos diarios que se produjeron en nuestras calles. Sin embargo, la sensibilidad y la protección que mostramos ante uno u otro riesgo es radicalmente distinta. Pero, ¿por qué sucede esto?
Entre las principales causas, encontramos un amplio catálogo de dinámicas que pueden explicar, en cierta manera, este fenómeno: falta de madurez en ciberseguridad, exceso de confianza a la hora de enfrentar estas amenazas -lo que puede llevar a una sobreestimación de sus capacidades-, o falta de recursos, inversión y talento dedicado. Según el informe de defensa contra ciberamenazas del CyberEdge Group, en 2022, el 91.8% de las organizaciones españolas se vieron comprometidas por uno o más ataques cibernéticos, lo que refleja la alta incidencia de ciberataques en nuestro país. Mientras, un 58% de las empresas españolas se consideran novatas en cuanto a ciberseguridad, lo que evidencia la necesidad de mejorar la preparación en este ámbito.
Leer más