Número 347
Revista APD Septiembre-Octubre 2019 El futuro de España y Europa en manos de la innovación
Bienvenidos al número especial de La Revista APD con motivo de la celebración del 1 Congreso Nacional de Innovación, #InnovAPD. Un encuentro pionero que busca convertirse en un espacio de diálogo sobre la innovación en España. Y en altavoz de los grandes desafíos que penden sobre nuestro destino como país. Porque, no nos engañemos, estamos ante el único motor capaz de impulsar las economías modernas: una obviedad sobre la que hay consenso general, pero -como veremos- no lo suficientemente movilizador.
La innovación en España bien podría servir para explicar una de esas paradojas que hacen de nuestro país un lugar diferente. Nadie medianamente informado se atreve a negar la importancia de la innovación como palanca de competitividad. Sin embargo, la inversión en España (respecto a nuestro PIB) nos sitúa lejos de los países que lideran los principales rankings (29º), y lejos de nuestro peso económico relativo en el mundo. Nadie invertiría en empresas que no innoven. Sin embargo, el gasto en I+D de las empresas españolas no llega al 0,7%; muy por debajo del promedio de la UE-28 (1,32%) y a gran distancia de países como Alemania (2%) o Francia (1,44%).
Detrás de esta peligrosa espiral conformista y casi suicida, se encuentran numerosos factores que es más necesario que nunca abordar. Con libertad y valentía. Y eso es precisamente lo que nos hemos propuesto con este nuevo espacio, #InnovAPD: facilitar un lugar donde emergerán las preguntas que debemos hacernos si realmente queremos ser un actor protagonista en la economía mundial. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Cuáles son nuestras fortalezas? ¿Cómo derribar las principales barreras mentales estructurales?
Leer más