Delegaciones Contacto
6 Congreso APD de CIOs
El próximo 28 de mayo en el madrileño Hotel Riu Plaza de España [o vía streaming a través de APD Suite], forma parte del ADN de APD en nuestro 6 #congresoAPDcios.
Artículo

Tecnología, Responsabilidad y Liderazgo, protagonistas del encuentro ‘Turismo Ibiza 2025’

El pasado 3 de abril, más de 50 directivos y profesionales del sector turístico de Ibiza se dieron cita en el Hotel THB Los Molinos para participar en una jornada estratégica centrada en las perspectivas del Turismo Ibiza 2025. Un encuentro de alto nivel, organizado por APD con el apoyo de Banca March, Monlex y Howden, que sirvió como espacio de reflexión en torno a los grandes retos y oportunidades que marcarán el futuro del principal motor económico de la isla. 

La jornada fue inaugurada por Marcos Marí, Vicepresidente de APD Zona Baleares, quien dio la bienvenida a los asistentes subrayando la importancia de anticiparse a los cambios y mantenerse competitivos en un contexto de transformación constante 

Tras sus palabras, Rafael Triguero, Alcalde del Ajuntament d’Eivissa, destacó el valor de la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo turístico sostenible. “Si queremos construir al futuro del Turismo Ibiza 2025, debemos hacerlo juntos: administraciones, empresas y ciudadanía”, afirmó. Asimismo, hizo especial hincapié en el motor que puede suponer la innovación tech en estos momentos: “la tecnología contribuye a la eficiencia y a la sostenibilidad del crecimiento turístico, asegurando que todos los elementos del sector estén alineados con la realidad de la isla”. 

Rafael Triguero, Alcalde de Ibiza, lo tiene claro: la tecnología contribuye a la eficiencia y a la sostenibilidad del crecimiento turístico

Tecnología aplicada al Turismo Ibiza 2025

La primera mesa de debate, titulada ‘Turismo: la vanguardia tecnológica en Ibiza’, fue moderada por José Antonio Fernández de Alarcón, Socio Director de Monlex. En ella, Irene Guinarte, CEO de Wavyssa, abordó el reto de gestionar eficazmente el gran volumen de datos del sector. “Vivimos rodeados de información, pero no se trata de tenerla toda, sino de saber cuál necesitamos realmente para tomar buenas decisiones”, explicó.  

Por su parte, Jaume Monserrat, Presidente de Turistec, puso el foco en la necesidad de alinear tecnología, experiencia y demanda para diseñar un ecosistema turístico que responda a las verdaderas necesidades del visitante. “Solo así podremos consolidar un modelo diferencial en el marco del Turismo Ibiza 2025”, señaló. 

turismo ibiza 2025

Turismo responsable: sostenibilidad y regeneración

El segundo panel, titulado ‘Las cuatro R del turismo responsable: Regenerar’, fue moderado por Rafael Ferragut, Director de la Unidad de Hoteles y Turismo de Banca March 

En él, Catalina Alemany, Directora de RSC en RIU Hotels & Resorts, reivindicó el papel pionero del sector hotelero en la gestión de residuos turísticos. “Hace 20 años ya empezamos a trabajar en esto; fue una palanca clave de concienciación ambiental”, comentó.  

José Antonio García Galdón, Director de Negocio en Prezero España, añadió que “en muchos casos, los hoteles reciclan más y mejor que los propios ayuntamientos”. Ambas intervenciones evidenciaron que la sostenibilidad será una pieza fundamental en la hoja de ruta del Turismo Ibiza 2025. 

Los expertos no dudaron en subrayar que la sostenibilidad -bajo el foco de los modelos regenerativos- será una pieza fundamental en la hoja de ruta del Turismo Ibiza 2025

turismo ibiza 2025

Liderazgo con propósito para un nuevo escenario turístico

El cierre de la jornada corrió a cargo de Fran Murcia, Wellbeing Director de Howden Iberia, con su ponencia ‘Líderes con capa’. En ella, Murcia compartió los cuatro pilares del “líder 2.0”, poniendo el foco en la salud emocional y física de los equipos como eje del liderazgo del futuro. “Ser líder no es una elección, es una responsabilidad. Hay que decidir quién quieres ser, y trabajar en esa versión 2.0 de ti mismo”, afirmó. Un mensaje que conecta directamente con la transformación cultural que también debe acompañar al desarrollo del Turismo Ibiza 2025. 

turismo ibiza 2025

La sesión concluyó con un brunch informal que facilitó el networking entre asistentes, consolidando esta jornada como una oportunidad valiosa para conectar talento, compartir ideas y generar alianzas en un momento clave para el futuro del turismo en Ibiza. 

Te puede interesar
Categorías
Gracias por tu participación
Comparte el manifiesto y contribuye a impulsar la innovación entre empresas, organizaciones y directivos.
Ahora estás visualizando el contenido de APD zona centro.
Si lo deseas puedes acceder a los contenidos adaptados a tu zona geográfica