Lo que diferencia a un gran CEO del resto de directivos es la forma en la que conecta puntos y percibe nuevos escenarios antes que los demás; la manera en que interpreta las evidencias objetivas, basadas en la ciencia y la tecnología, y evitando los sesgos. Y también la anticipación en la toma de decisiones, minimizando los riesgos, sin esperar a que las evidencias del pasado sean abrumadoras.
Estamos abordando una reglobalización con nuevas variables influyendo en el tablero de juego. Pero, sin duda, destacan las que están afectando al ámbito de la digitalización, la transición energética, la gestión de recursos naturales y la transformación social y demográfica. Todas ellas están teniendo implicaciones relevantes en cada uno de los modelos de negocio y en la gobernanza de las compañías.
Estamos abordando una reglobalización con nuevas variables influyendo en el tablero de juego. Pero, sin duda, destacan las que están afectando al ámbito de la digitalización o la transición energética
El panorama es extremadamente complejo y cambiante: nos encontramos con nuevas tecnologías que demandan otras materias primas y recomponen las cadenas de suministro; con nuevos criterios de valoración de los activos por el sector financiero; con nuevos criterios de inversión ante nuevos riesgos; con nuevos criterios proteccionistas en los tratados internacionales de comercio; y con un complejo marco demográfico que dificulta la captación de talento y la fidelización de los clientes.
Entrevista a Senén Ferreiro, Socio y Presidente Ejecutivo de VALORA Consultores – 7 Congreso de Directivos APD
This is «Entrevista a Senén Ferreiro, Socio y Presidente Ejecutivo de VALORA Consultores – 7 Congreso de Directivos APD» by DigitalAPD on Vimeo,…
Los CEOs que están liderando los negocios de los próximos años, no dudan de que el clima afecta a nuestras empresas, a nuestras comunidades, a nuestra salud y al capital natural que sustenta nuestra economía. Abordan la descarbonización, pero buscando la competitividad. Adaptan sus cadenas de suministro a nuevas realidades sociales y ambientales. Dan respuesta a los inversores y financieros sobre el valor de sus compañías ante nuevos criterios de riesgo. Se comprometen con la defensa de los derechos humanos globales y persiguen la equidad social en sus equipos y proveedores. Integran inversiones en digitalización y sostenibilidad.
No se trata de creer o no creer, sino de tener una nueva agenda que contemple más variables para enriquecer la visión y la estrategia. Un CEO debe estar constantemente atento a las señales de su entorno y trasladarlas a su Consejo y a su equipo, buscando las mejores decisiones para el modelo de negocio.
Trabajando con los CEOs líderes en su nueva agenda, ya estamos integrando aquellas decisiones que reduzcan los riesgos ESG y maximicen el valor del negocio y de las inversiones, en una nueva economía descarbonizada, digital e inclusiva.