Desde Accenture insisten: el 60% de las empresas que ha incorporado IAG en sus flujos de trabajo ha conseguido reducir en un 20% el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiendo que los empleados se enfoquen en actividades estratégicas de mayor valor añadido, como la toma de decisiones o el desarrollo de nuevas oportunidades. En esta línea, cómo usar copilot, integrado en herramientas de uso cotidiano como Word, Excel y Outlook, se vuelve esencial para multiplicar la productividad en las organizaciones.
Cómo usar copilot: 6 imprescindibles
El futuro es ahora, y la IA ha llegado a las soluciones de compañías como Microsoft para facilitar y agilizar las tareas diarias en las empresas, pero… ¿Cómo usar copilot y aprovechar todo su potencial? ¿De qué manera enfocar realmente a tu organización hacia el uso inteligente de la IA en el puesto de trabajo?
- Identifica las tareas repetitivas que consumen tiempo
El primer paso hacia la transformación es fácil: observa a tu equipo
¿Qué tareas se repiten una y otra vez? Copilot puede hacerse cargo de esas tareas monótonas y liberar a tus colaboradores para que se concentren en lo que realmente importa: ser creativos y estratégicos. Desde la redacción de documentos hasta el análisis de datos, las posibilidades son enormes.
- Evalúa la preparación tecnológica de tu organización
Para que Copilot funcione, tu organización necesita una base sólida
¿Estás usando, por ejemplo, Microsoft 365 en su máxima capacidad? Copilot se integra perfectamente con estas herramientas, pero es clave que la infraestructura tecnológica esté actualizada y tus datos bien organizados. Sin datos limpios, no hay IA que valga.
- Fomenta una cultura de adopción tech
Copilot no es solo tecnología, es una nueva forma de trabajar
Si el equipo no lo ve como un aliado, difícilmente aprovechará todo su potencial. Capacita a tus líderes para que entiendan cómo Copilot mejora sus decisiones diarias y da soporte continuo al personal que lo utilizará.

- Descubre las posibilidades de Copilot según tus necesidades
Copilot no es una solución única; se adapta a distintos escenarios de negocio. Desde la automatización de tareas administrativas hasta la mejora en la toma de decisiones, Copilot ofrece funcionalidades específicas según las herramientas que uses:
- Copilot para Microsoft 365: te ayuda a crear documentos, responder correos, preparar presentaciones y generar insights en Excel de manera automática.
- Copilot para Power Platform: crea aplicaciones personalizadas y automatiza flujos de trabajo sin necesidad de ser un experto en código.
- Copilot para Dynamics 365 Sales: mejora el seguimiento de clientes, genera informes detallados y ofrece recomendaciones personalizadas que impulsan las ventas.
- Copilot para Business Central: optimiza la gestión financiera y operativa, con informes automáticos y sugerencias basadas en datos en tiempo real.
- Prueba y mide el impacto inicial
No es necesario lanzarse a lo grande desde el principio.
Empieza con un equipo piloto y mide los resultados. Copilot debería mejorar la velocidad de ejecución y reducir los errores. Si el impacto es positivo, tendrás argumentos sólidos para escalar su uso. Trabaja con tu partner estratégico para definir procesos clave y diseñar soluciones a medida.
- Escala la solución y personaliza Copilot
Una vez que has validado los resultados, toca llevarlo al siguiente nivel
Escalar no significa solo extender el uso, sino también personalizar Copilot para que se adapte a cada área de tu negocio. ¿Cómo? Configurando automatizaciones específicas y ajustando su capacidad predictiva según los datos que maneja tu empresa.