Convencido del gran potencial de la IA en el mundo empresarial, José González, Presidente de Luckia Gaming Group, reflexiona en la presente entrevista sobre la importancia de abordar su aplicación con ética y transparencia, y siempre acompañando, formando y capacitando al talento con el fin de lograr un perfecto win-win entre personas y tecnología.
Para integrar las tecnologías de vanguardia con ética -y en especial la IA- es necesario que las compañías lo aborden desde, al menos, tres aspectos básicos, que es el enfoque que le estamos dando en Luckia. En primer lugar, disponiendo de un ecosistema de información clasificada de la compañía para que todos los profesionales puedan usarla dentro del ámbito de sus atribuciones.
En segundo lugar, teniendo un comité de gobernanza, con personas internas o incluso externas -en caso necesario- que vele por el funcionamiento socialmente responsable de estas tecnologías, su uso transparente, inclusivo y seguro.
Y en tercer lugar, formando y capacitando a los equipos para que tengan las habilidades para utilizarla y, por otro lado, para concienciarles de su utilización con responsabilidad y ética, de forma que cualquier acción vaya en beneficio de los usuarios internos o externos, y nunca en perjuicio de terceros. En definitiva, acompañar a los empleados en el cambio cultural que supone la IA.
La IA tiene una gran importancia, especialmente, en la agilidad, competitividad y productividad. En nuestro caso, su uso nos permite actualmente personalizar contenidos, detectar patrones de fraude, monitorizar en tiempo real comportamientos sospechosos, segmentar con más precisión campañas de marketing, automatizar procesos, dar soporte al equipo técnico para optimizar las infraestructuras y la escalabilidad de nuestra plataforma, y detectar internamente el talento y aplicarla en procesos de selección.
En cualquier caso, estos son algunos aspectos que estamos aplicando, pero ya estamos trabajando en otros que se irán incorporando próximamente en otras áreas de la Compañía.
En estos momentos, definir unas best practices no es sencillo, pero sí hay unos mínimos que se han de observar. En primer término, se ha de asegurar que las personas estén constantemente actualizadas sobre las nuevas tecnologías y sepan utilizarlas de la manera más efectiva, ética y transparente posible. También es muy importante promover la colaboración entre el área de Tecnología y de Negocio para desarrollar e implementar soluciones que realmente satisfagan las necesidades de nuestros clientes. Por último, debemos crear un entorno permanente que promueva la innovación y la experimentación, a fin de explorar nuevas formas de utilizar la tecnología.
La alta dirección debe liderar esta transformación, impulsando la visión estratégica, apoyando la transformación tecnológica, promoviendo el aprendizaje continuo y sensibilizando a los empleados con la mejora permanente de los servicios y la experiencia de nuestros clientes. Entre otros aspectos, se necesita, en mi opinión:
Nuestro propósito tiene como objetivo ser una referencia en el día a día para nuestros 2.600 empleados de más de 30 nacionalidades, distribuidas en los 8 países en los que estamos presentes a fin de responder a las expectativas de los clientes, empleados y accionistas, así como de la propia sociedad. El propósito lo articulamos en cuatro grandes ejes: clientes, contribuyendo a su entretenimiento con experiencias personalizadas; empleados, fomentando un entorno de trabajo motivador y generador de oportunidades de desarrollo; comunidades, ayudando a ser más prósperas y sostenibles; y accionistas, creando valor a su inversión en la Compañía.