Delegaciones Contacto
6 Congreso APD de CIOs
El próximo 28 de mayo en el madrileño Hotel Riu Plaza de España [o vía streaming a través de APD Suite], forma parte del ADN de APD en nuestro 6 #congresoAPDcios.
Opinión

Donde el dato se convierte en decisión, la innovación en impacto y el futuro en una oportunidad

Durante años, la digitalización fue considerada una ventaja competitiva. Hoy, es una condición necesaria. La sostenibilidad, la eficiencia y la transparencia ya no son aspiraciones, sino exigencias, y la tecnología no es un adorno ni un añadido: es el centro desde el que se articulan las soluciones más eficaces.

En Hozono Global lo entendimos hace tiempo. Operamos en sectores tan diversos como la gestión medioambiental, las infraestructuras, el transporte sanitario y los servicios públicos. Y en todos ellos, la incorporación de herramientas tecnológicas no solo ha mejorado nuestros procesos, sino que ha redefinido nuestra forma de pensar el servicio público. 

Tecnología para anticipar y generar valor en tiempo real 

No se trata de añadir sensores o instalar sistemas de control remoto, aunque lo hacemos. Se trata de entender que la tecnología es lo que nos permite anticiparnos, tomar mejores decisiones, optimizar recursos y generar valor en tiempo real. 

Uno de los ejemplos más visibles de esta transformación lo vemos en nuestros proyectos de eficiencia hídrica, como el que estamos llevando a cabo en Alhaurín de la Torre (Málaga). Allí, el uso combinado de sensores, algoritmos predictivos y plataformas de telegestión ha reducido el consumo de agua en jardinería en torno a un 40%. Pero el verdadero impacto está en lo invisible: en la capacidad de prever, ajustar, medir y mejorar continuamente. 

Este tipo de modelos nos permiten responder a retos que hace unos años habrían requerido más personal, más inversión y más tiempo. Y lo hacen sin renunciar a la calidad, al empleo o al compromiso social. Porque, aunque a veces se habla de la automatización como una amenaza, en nuestra experiencia ocurre justo lo contrario: cuanto más tecnificado está un servicio, más cualificado y especializado debe estar el equipo humano que lo gestiona. 

La digitalización no reemplaza a las personas: les da nuevas capacidades. Les permite centrarse en tareas de mayor valor añadido, tomar decisiones basadas en datos y trabajar con una visión más estratégica. Por eso, dentro del Grupo, con más de 4.500 profesionales, estamos reforzando nuestra apuesta por la formación continua, el talento digital y la cultura de la innovación compartida. 

innovación con impacto

Tecnología: motor del cambio, transformación de fondo 

Gracias a la tecnología, hoy somos capaces de conectar en tiempo real la recogida de residuos con el estado del tráfico, de monitorizar la calidad del aire en entornos urbanos, de detectar incidencias antes de que el ciudadano las perciba, de planificar obras públicas con criterios de sostenibilidad desde el diseño… Y hacerlo no solo en grandes ciudades, sino también en municipios medianos y pequeños, allí donde los recursos son más limitados y la eficiencia marca la diferencia. 

Porque eso es también lo que permite la tecnología: democratizar el acceso a soluciones de alto valor. Y en ese sentido, nuestro papel como operador integral de servicios públicos es clave. Por eso todas nuestras marcas trabajan bajo una misma premisa: que la tecnología tiene sentido si está al servicio de las personas. 

Esa visión es la que guía nuestra colaboración con ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos. Una colaboración público-privada que ya no puede basarse solo en presupuestos o pliegos, sino en compartir objetivos estratégicos, innovar juntos y avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible, eficiente y resiliente. 

En definitiva, cuando la tecnología deja de ser un apoyo y empieza a ser el motor del cambio, lo que ocurre no es solo una mejora operativa. Es una transformación de fondo, una nueva manera de entender el servicio público, la relación con el entorno y el papel que las empresas debemos jugar en el progreso colectivo. 

Y en Hozono Global, queremos seguir estando en ese lugar: donde el dato se convierte en decisión, la innovación en impacto y el futuro en una oportunidad. 

Te puede interesar
Categorías
Gracias por tu participación
Comparte el manifiesto y contribuye a impulsar la innovación entre empresas, organizaciones y directivos.
Ahora estás visualizando el contenido de APD zona centro.
Si lo deseas puedes acceder a los contenidos adaptados a tu zona geográfica