Las actividades que se realizan en cualquier compañía están en constante evolución y requieren de nuevas habilidades digitales y sociales que se deben impulsar desde las organizaciones si quieren seguir siendo competitivas. La inteligencia artificial, la robotización y automatización de tareas están fomentando el diseño y la implantación de importantes planes de reskilling y upskilling para garantizar que se dispone del talento adecuado en el momento oportuno. Es fundamental anticiparse para desarrollar perfiles preparados para cubrir las necesidades críticas con talento interno ya que las compañías no siempre van a poder contratar de manera externa el talento que necesitan.
Es fundamental anticiparse para desarrollar perfiles preparados para cubrir las necesidades críticas con talento interno
En el caso de Telefónica España estas nuevas necesidades son evidentes. Todo el sector tecnológico en general, y nuestra compañía en particular, se está transformando a gran velocidad debido a la digitalización y la trepidante evolución tecnológica (Blockchain, 5G, IoT) que conlleva nuevos modelos operativos e impulsa la propuesta de valor de soluciones digitales a nuestros clientes (Ciberseguridad, Cloud, Big Data, hogar digital). Todo ello requiere una actualización continua y el desarrollo de capacidades de nuestros profesionales.
En esta situación, el talento es crítico para el éxito en la nueva era digital y se necesitan nuevas capacidades tecnológicas, comerciales y habilidades. Conscientes de esta realidad, en Telefónica España lanzamos un ambicioso programa de reskilling, dirigido a todos nuestros profesionales, que fomenta una cultura de compañía que aprende a seguir aprendiendo.
¿En qué consiste el Programa? Todos sabemos que “no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va”. Es fundamental tanto anticipar los perfiles críticos de futuro que va a necesitar nuestro negocio como conocer en profundidad el talento que ya dispone actualmente la compañía.
En este aspecto, contamos con un proceso de valoración digital de capacidades para que todos los profesionales puedan valorar sus capacidades asignadas en base a su perfil e incluso añadir aquellas que consideren. Esto nos permitirá, a través de un proceso digitalizado y la analítica de datos, anticipar necesidades que van a surgir, proponer acciones formativas, preparar nuevos contenidos, en definitiva, personalizar la formación en función de los perfiles de cada persona. El rol del equipo de Personas evoluciona, de ser un receptor de necesidades formativas, a formar parte del negocio anticipando y ofreciendo las soluciones de desarrollo que van a ser necesarias.
El rol del equipo de Personas evoluciona, de ser un receptor de necesidades formativas, a formar parte del negocio
En base al análisis de los perfiles y skills de los profesionales que conforman en la actualidad la compañía, así como del análisis de los perfiles y skills que la empresa va a necesitar a futuro, identificamos el GAP existente y planteamos las diferentes estrategias para cubrirlo. El programa de reskilling constituye una de las principales palancas para cerrar ese GAP entre demanda y oferta de skills.
En este sentido, la formación es un elemento básico en el desarrollo profesional y personal facilitando las capacidades y habilidades que demanda el ecosistema de negocio y fomentando todo el conocimiento interno que disponemos a través de varias líneas de actuación:
Todo este programa se desarrolla en el marco de una cultura de aprendizaje continuo en la que cada empleado es el protagonista de su propio desarrollo
En Telefónica España tenemos claro que necesitamos evolucionar y desarrollar a nuestros equipos para estar preparados para los desafíos futuros. Las personas son el principal activo de las compañías y el talento hoy en día es una ventaja competitiva que marca diferencias entre unas y otras. Contar con un equipo con las mejores capacidades, preparado y comprometido con su desarrollo es uno de los pilares para que, cualquier compañía que apueste por ello, se anticipe al futuro con un modelo de gestión centrado en las personas. Es el camino que nos lleva donde queremos ir. Es la hora del talento interno.