Delegaciones Contacto
6 Congreso APD de CIOs
El próximo 28 de mayo en el madrileño Hotel Riu Plaza de España [o vía streaming a través de APD Suite], forma parte del ADN de APD en nuestro 6 #congresoAPDcios.
Artículo

Decidir en la incertidumbre: cómo las megatendencias redefinen el riesgo empresarial

En nuestro primer Informe ‘Client Trends’ se identificaron cuatro ‘megatendencias’ que están moldeando el panorama global de riesgo empresarial y que afectan en gran medida a la toma de decisiones empresariales: el comercio, la tecnología, el clima y la fuerza laboral. En aquel momento, observamos su relevancia a la hora de ayudar a las empresas a tomar medidas urgentes para abordar sus problemas en torno a los Riesgos y las Personas.

En la edición de este año, hemos profundizado en cómo se entrecruzan estas cuatro megatendencias, considerando las interacciones entre ellas y explorando lo que los responsables de la toma de decisiones pueden hacer para responder más eficazmente ante el riesgo empresarial y para aprovechar las oportunidades en medio de la incertidumbre.

Tendencias entrelazadas: riesgo empresarial… y oportunidades

Hay muchos ejemplos que ilustran la naturaleza interconectada de estas tendencias, y en concreto, resaltamos las siguientes interacciones:

  • Comercio y tecnología: La intersección de la tecnología y el comercio está impulsando una innovación que aportará la tan necesaria eficiencia a las cadenas de suministro mundiales. Sin embargo, las nuevas tecnologías conllevan importantes riesgos que deben gestionarse adecuadamente. La IA desempeña un papel vital a la hora de ayudar a impulsar el comercio mundial a través de retos regulatorios cada vez más complejos, leyes comerciales, normativas sobre privacidad y amenazas de ciberataques y posibles guerras comerciales mundiales.
  • Tecnología y fuerza laboral: La integración de la IA en las funciones de RRHH está remodelando los roles laborales y los requisitos de habilidades en todas las industrias. Las organizaciones utilizan cada vez más la IA para optimizar procesos como la adquisición de talento y el compromiso de los empleados. Este cambio no solo mejora la eficiencia, sino que se centra en la capacitación de los empleados para trabajar junto con la IA. A medida que las empresas trabajan para capitalizar esta transformación, están dotando a su plantilla de los conocimientos técnicos necesarios y manteniendo una supervisión humana crítica para impulsar la innovación y la toma de decisiones eficaz.

riesgo empresarial

  • Clima y fuerza laboral: Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y costosos. Según el informe ‘2025 Climate and Catastrophe Insight’ de Aon, las pérdidas económicas mundiales en 2024 ascendieron a 368.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, los empresarios están más preocupados que nunca por el bienestar, la retención y la productividad de los empleados. Los empleados que trabajan al aire libre se enfrentan a los riesgos para la salud derivados de las olas de calor, las implicaciones para la calidad del aire de los incendios forestales y mucho más. Los fenómenos meteorológicos no sólo pueden afectar a la salud física de los empleados, sino que también pueden poner en peligro su bienestar emocional y económico.
  • Clima y comercio: Los efectos de la volatilidad climática en el comercio mundial es otro riesgo creciente. Las graves inundaciones ocurridas en España y su impacto en la industria del automóvil en 2024 son un claro ejemplo de ello. Las inundaciones interrumpieron la producción y la logística, poniendo de relieve la interconexión de las cadenas de suministro y los riesgos financieros que plantean los fenómenos meteorológicos extremos. En respuesta, los clientes están integrando las evaluaciones del riesgo climático en su planificación estratégica y desarrollando cadenas de suministro diversificadas. Al comprender y prever las repercusiones de las perturbaciones meteorológicas, las organizaciones mejoran su capacidad de resistencia y protegen sus operaciones comerciales en un entorno cada vez más impredecible.

En Aon estamos en una posición única para ayudar a nuestros clientes a comprender este complejo panorama. Nuestra estructura integrada, nuestra profunda experiencia y nuestros conocimientos basados en datos, tanto en el ámbito de los Riesgos como en el del Capital Humano, permiten a nuestra firma ayudar a los líderes empresariales a tomar decisiones mejor informadas que mejoren su resiliencia e impulsen el crecimiento.

Te puede interesar
Categorías
Gracias por tu participación
Comparte el manifiesto y contribuye a impulsar la innovación entre empresas, organizaciones y directivos.
Ahora estás visualizando el contenido de APD zona centro.
Si lo deseas puedes acceder a los contenidos adaptados a tu zona geográfica