Delegaciones Contacto
6 Congreso APD de RRHH
El próximo 01 de octubre en el Bilbao Exhibition Centre [o vía streaming a través de APD Suite], forma parte del 6 #congresoAPDRRHH.
Artículo

¿Cuáles son las políticas de igualdad en la empresa más relevantes hoy?

Por norma, España ha dado pasos significativos en políticas de igualdad en las empresas con la aprobación de la Ley de Paridad, que exige una representación mínima del 40% de mujeres en los Consejos de Administración de grandes empresas y en la Administración Pública. Sin embargo, la implementación efectiva de esta normativa presenta desafíos en las que las políticas de igualdad en la empresa tienen un papel fundamental.

Según los expertos de BDO, aunque la legislación ha incrementado la representación femenina en los consejos, muchas empresas aún carecen de estructuras que garanticen la igualdad de oportunidades en sus líneas de liderazgo. Mireia del Pozo, Presidenta del Centro de Estudios de las Mujeres de Europa, señala en este sentido que «si bien la legislación es robusta, el principal reto radica en traducir estas normativas en acciones efectivas«. 

Políticas de igualdad en la empresa imprescindibles

Para que la igualdad de género se traduzca en resultados tangibles dentro del tejido empresarial, las compañías deben adoptar políticas estructuradas que incluyan: 

  1. Planes de igualdad integrales. No basta con cumplir la normativa; las empresas deben implementar medidas como auditorías salariales, formación en liderazgo para mujeres y programas de promoción interna con criterios objetivos y transparentes. 
  2. Mentoría y redes de apoyo donde mujeres en posiciones directivas puedan guiar a nuevas generaciones de líderes, facilitando su acceso a cargos de responsabilidad. 
  3. Flexibilización laboral y conciliación a través de modelos de trabajo híbridos, permisos de paternidad y maternidad equitativos, así como facilidades para la conciliación familiar y profesional. 
  4. Transparencia y medición de impacto, estableciendo indicadores claros sobre la equidad salarial, la representatividad en la dirección y el acceso a oportunidades de crecimiento. 
  5. Cultura empresarial inclusiva, fomentando un entorno libre de sesgos y discriminación, donde la diversidad sea parte de la estrategia de negocio y no solo un requisito regulatorio. 

Politicas de igualdad en la empresa

Las barreras [aún pendientes] en torno a la masculinización de algunos sectores 

Ahora bien, como alertan los expertos, dependiendo del sector las desigualdades y los retos pendientes serán mayores. La subrepresentación femenina en sectores como Tecnología, Automoción, Finanzas y Energía es notable.

El ‘I Observatorio Mujer y STEM‘ de ASTI Foundation indica que solo el 30% de los profesionales en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, lo que constata un acceso limitado a áreas clave de la economía.

Te puede interesar
Categorías
Gracias por tu participación
Comparte el manifiesto y contribuye a impulsar la innovación entre empresas, organizaciones y directivos.
Ahora estás visualizando el contenido de APD zona centro.
Si lo deseas puedes acceder a los contenidos adaptados a tu zona geográfica