Delegaciones Contacto
Conecta. Participa. Comparte.
Accede con tu usuario de APD a la plataforma de la que ya forman parte más de 23.000 usuarios. Amplía tu red de contactos y disfruta de contenidos exclusivos.
Artículo

¿Qué es un gemelo digital y cuáles son sus ventajas?

En un mundo donde la digitalización y la automatización son claves para la competitividad, las empresas buscan constantemente herramientas innovadoras para optimizar sus procesos y mejorar la toma de decisiones. Uno de los avances más revolucionarios en este sentido es el concepto de gemelo digital, una tecnología que está transformando sectores como la manufactura, la logística, la salud y la energía. Pero, ¿qué es un gemelo digital exactamente y cómo puede beneficiar a las organizaciones? A continuación, exploramos su definición y sus ventajas para el mundo empresarial.

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital es una representación virtual precisa de un objeto, proceso o sistema físico que se actualiza en tiempo real a partir de datos provenientes del mundo real. Esta tecnología combina sensores, inteligencia artificial, machine learning y análisis de big data para simular el comportamiento del activo digitalizado y predecir su desempeño en distintas condiciones.

El concepto de gemelo digital no es nuevo, pero su adopción ha crecido exponencialmente gracias al avance de la conectividad y el procesamiento de datos. Hoy en día, se emplea en sectores tan diversos como la fabricación industrial, la gestión de infraestructuras, el diseño de productos y hasta la medicina personalizada. Su principal ventaja radica en la capacidad de analizar escenarios, detectar fallos y optimizar operaciones sin intervenir directamente en el activo físico.

Los expertos coinciden en que la implantación de un Gemelo Digital mejora la competitividad de los modelos de negocio, la toma de decisiones y la innovación continua dentro del entorno de la Industria 4.0. Empresas que han adoptado esta tecnología han logrado mejorar su productividad hasta en un 20% y reducir hasta en un 40% la optimización logística, según Daniel Prieto Renda, CEO Cofundador de Norlean.

Ventajas de un gemelo digital

ventajas de un gemelo digital

La tecnología de gemelos digitales ofrece múltiples beneficios en distintos niveles de la organización. A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas que pueden transformar la manera en que las empresas operan y compiten en el mercado.

1. Optimización de procesos y eficiencia operativa

Un gemelo digital permite simular y analizar procesos productivos para detectar ineficiencias y optimizar el uso de recursos. Esto se traduce en una producción más eficiente, con menores tiempos de inactividad y mejor aprovechamiento de los materiales.

2. Reducción de costos

Al predecir posibles fallos o puntos de mejora en una operación, las empresas pueden anticiparse a problemas antes de que ocurran. Esto reduce gastos en mantenimiento correctivo y minimiza el impacto de imprevistos en la cadena de producción.

3. Mejora en la toma de decisiones

El acceso a datos en tiempo real facilita decisiones estratégicas basadas en información precisa y actualizada. Como señala Prieto, «un Gemelo Digital nos permite crear escenarios con infinitas situaciones para evaluar la implementación de diferentes modelos de negocio».

4. Simulación de escenarios y pruebas virtuales

Las empresas pueden probar diferentes configuraciones, diseños y estrategias sin necesidad de implementar cambios costosos en el mundo físico. Esto es especialmente útil en sectores como la fabricación, la construcción y la automoción.

5. Mantenimiento predictivo

Uno de los usos más destacados de los gemelos digitales es su aplicación en el mantenimiento predictivo. Al analizar el estado de las máquinas en tiempo real, se pueden detectar patrones de desgaste y anticipar fallos antes de que ocurran.

6. Personalización de productos y servicios

Las empresas pueden desarrollar productos más personalizados y alineados con las necesidades del cliente gracias al análisis de datos obtenidos de gemelos digitales. Esto permite mejorar la experiencia del usuario y aumentar la satisfacción del cliente.

7. Reducción del impacto ambiental

Al optimizar procesos y reducir el desperdicio de recursos, los gemelos digitales contribuyen a una gestión empresarial más sostenible. Esto es clave para las empresas que buscan alinearse con criterios ESG y mejorar su responsabilidad ambiental.

8. Aceleración de la innovación

Los gemelos digitales facilitan la experimentación y la innovación sin riesgo financiero o técnico. Esto permite a las empresas desarrollar nuevas soluciones con mayor rapidez y menor inversión en prototipos físicos.

9. Mejora en la seguridad laboral

Al identificar riesgos en entornos de trabajo mediante simulaciones, las empresas pueden implementar medidas preventivas para reducir accidentes y mejorar la seguridad de sus empleados.

10. Integración con el Internet de las Cosas (IoT)

Los gemelos digitales pueden conectarse con dispositivos IoT para monitorear activos en tiempo real, permitiendo una gestión más precisa y automatizada de equipos, infraestructuras y procesos industriales.

¿Es una herramienta válida para todo tipo de empresas?

Si bien la aplicación más común del Gemelo Digital se encuentra en el sector industrial, su uso no se limita a este ámbito. Según Prieto, «en cualquier modelo de negocio es factible aplicar su réplica a su producto, servicio o proceso para anticiparse en la toma de decisiones y adelantarse a los problemas».

La herramienta NOA (Norlean Operations Analyzer) ha sido desarrollada y testada en el sector automotriz dentro del Clúster de Automoción de Galicia, logrando replicar con éxito la tecnología en sectores como el agroalimentario, el metalmecánico, la logística y los servicios. En palabras del CEO de Norlean: «Podemos hablar de conseguir en ocasiones el retorno de la inversión en un plazo inferior a un año».

La adopción de gemelos digitales está revolucionando la manera en que las empresas operan, facilitando la optimización de procesos, la reducción de costos y la mejora de la toma de decisiones. Esta tecnología no solo permite simular y analizar escenarios en tiempo real, sino que también impulsa la innovación y contribuye a la sostenibilidad empresarial. Para los directivos y líderes empresariales, comprender y aprovechar el potencial de los gemelos digitales puede marcar la diferencia entre mantenerse competitivos o quedarse atrás en un mercado cada vez más digitalizado.

Te puede interesar
Categorías
Gracias por tu participación
Comparte el manifiesto y contribuye a impulsar la innovación entre empresas, organizaciones y directivos.
Ahora estás visualizando el contenido de APD zona centro.
Si lo deseas puedes acceder a los contenidos adaptados a tu zona geográfica