La inversión en IA se ha vuelto esencial para desembocar en una función financiera de alto rendimiento. La velocidad y la precisión aumentan, y los costes disminuyen. Al incorporar herramientas avanzadas, el enfoque se desplaza de aplicaciones meramente descriptivas a otras predictivas y prescriptivas. Esto permite a los CFOs convertirse en una valiosa fuente de inteligencia empresarial, dejando definitivamente atrás su perfil exclusivo de guardián de las finanzas e impulsando las necesarias y nuevas funciones de un director financiero.
En otras palabras, la IA llevará a los CFOs hasta una posición más estratégica, liderando el cambio de un rumbo más amplio donde esté implicada toda la compañía.
4 impactos de la IA en las funciones de un director financiero
Avanzar hacia una función financiera 4.0 y llevar al siguiente nivel tu rol como CFO dentro de la organización es posible… si sabes cómo. Por ello, no pierdas más tiempo y descubre los cuatro impactos principales de la IA en tu gestión diaria:
- La IA puede proporcionarte más valor estratégico. Al automatizar tareas rutinarias relacionadas con la contabilidad y el análisis de datos podrás enfocarte en lo que realmente tiene valor para tu función.
- La IA puede convertirte en un procesador exponencial de información. Monitoreando y analizando altos volúmenes de información con los que tomar decisiones estratégicas de forma acertada, controlando además las finanzas de tu organización y prediciendo escenarios futuros.
- La IA puede llevarte al siguiente nivel de planificación y ejecución. Gracias a una adaptación inmediata en función de los cambios del entorno económico y empresarial, y a una visión 360 en torno a variables financieras que antes podías pasar por alto.
- La IA puede mejorar los resultados financieros de tu compañía. Analizando datos complejos de múltiples fuentes para así identificar oportunidades de crecimiento e inversión y formular estrategias financieras sólidas que, sin duda, redundarán favorablemente en los resultados financieros del negocio.

5 claves en torno a la transformación del CFO
La transformación del CFO a través de la IA pasa por cinco consideraciones, según PwC:
- Los CFOs deben aprovechar los datos y la información que fluye en la organización para ayudar a los líderes a saber no solo dónde está su organización ahora, sino dónde podría y debería estar en un futuro.
- Utilizar tecnologías como la automatización robótica de procesos -RPA- o la automatización inteligente de procesos -IPA- para ayudar a transformar la función financiera.
- Fijar objetivos claros en el uso de la tecnología orientados a incrementar la eficiencia, la efectividad, la expansión a nuevos mercados o disrumpir modelos de negocio para conseguir un plan de transformación digital más amplio.
- Implicar a la plantilla explicando que las nuevas herramientas tecnológicas son una oportunidad para formarse y mejorar sus capacidades de tal forma que liberen tiempo y hagan trabajos de más valor.
- Crear una estructura del gobierno del dato que permita extraerlo de las fuentes adecuadas, asegurándose de que está libre de contaminación.