Toda la actualidad de la Comunidad Global de Directivos en un nuevo canal de contenidos digitales.
La metodología Scrum es un proceso en que se llevan a cabo un conjunto de tareas de forma regular con el objetivo principal de trabajar de manera colaborativa, es decir, trabajo en equipo.
Con este método de trabajo lo que se pretende es alcanzar el mejor resultado de un proyecto determinado. Las prácticas que se aplican con la metodología Scrum se retro alimentan unas con otras y la integración de las mismas tiene su origen en un estudio de cómo hay que coordinar a los equipos para ser potencialmente competitivos.
En Scrum se van realizando entregas regulares y parciales del trabajo final, de manera prioritaria y en función del beneficio que aportan dichas entregas a los receptores del proyecto.
Este método se aplica en proyectos con una complejidad elevada, donde la obtención de resultados a corto plazo es necesaria, donde existen situaciones de incertidumbre y tareas poco definidas o cambiantes.
Nos permite solucionar e identificar ineficiencias de forma sistemática o cuando un cliente demanda un proceso altamente especializado para el desarrollo de un producto determinado
La competitividad, la innovación, la productividad y la flexibilidad son totalmente fundamentales para el éxito del proyecto.
Por otro lado, con este método también se resuelven aquellas partes de un proyecto que no se le está entregando a tiempo a un determinado cliente, cuando dichas tareas se dilatan demasiado en el tiempo o la calidad es baja.
Además, nos ayuda a reaccionar frente a los competidores directos, cuando la moral de los equipos de trabajo se ve disminuida o la rotación de la plantilla es alta.
El método Scrum nos permite solucionar e identificar ineficiencias de forma sistemática o cuando un cliente demanda un proceso altamente especializado para el desarrollo de un producto determinado.
A continuación, enumeramos los perfiles que forman parte del equipo de trabajo para desarrollar la metodología Scrum:
La misión principal de este perfil es conseguir dejar claro la priorización de los objetivos de un proyecto determinado y maximizar el trabajo que desarrolla el equipo en su conjunto.
Este perfil puede ser externo o interno a la organización y tiene una serie de responsabilidades, como pueden ser:
La misión principal del Scrum Master es sacar un alto rendimiento al equipo de trabajo. Tiene que conseguir que este sienta los valores y principios de este método, así como la práctica y la teoría para que se utilicen en todos los procesos.
Es el facilitador de reuniones y elimina aquellos obstáculos que impiden ser ágil al equipo.
Entre sus funciones, destacan:
Cuando hablamos de un equipo específico de desarrollo nos referimos a los integrantes más técnicos que conjuntamente desarrollan el proyecto. El Scrum Team tiene un objetivo común.
Las características de este equipo son:
Podemos entender por Stakeholders como aquellas personas, organizaciones o empresas que pueden tener una relación directa o indirecta con un proyecto determinado.
Estos pueden ser:
A continuación, enumeramos y explicamos las fases de las metodología Scrum:
El Product Backlog es la fase en la que se establecen las tareas prioritarias y donde se obtiene información breve y detallada sobre el proyecto que se va a desarrollar.
Con el método Scrum no es necesario definir todos los objetivos al comienzo del proyecto. El Product Owner, de forma conjunta con el equipo de trabajo comienzan a listar lo más importante para el Product Backlog.
El Product Backlog es lo necesario para poder arrancar con el primer sprint, tiene permitido cambiar y crecer tantas veces como sea necesario en función del aprendizaje adquirido en el desarrollo del producto.
Dentro del método Scrum, el Sprint es el corazón, un intervalo de tiempo que como máximo tiene una duración de un mes y en donde se produce el desarrollo de un producto que es entregable potencialmente.
Para entenderlo mejor, si el Product Owner solicita el producto se requiere un mínimo esfuerzo para su entrega al cliente.
También se puede definir el Sprint como un mini proyecto y en donde el equipo de trabajo se focaliza en el desarrollo de tareas para alcanzar el objetivo que se ha definido previamente en el Sprint planning.
El Burn Dowmn es la fase en la que se mide el progreso de un determinado proyecto Scrum. En ella, el Scrum Master será el encargado de actualizar los gráficos cuando se finalice cada uno de los Sprint.
A modo de resumen, la metodología Scrum se centra principalmente en el trabajo en equipo, siguiendo una serie de criterios establecidos para obtener los mejores resultados en un proyecto.