En todos los ámbitos, siempre hay actores que empujan a su sector hacia la vanguardia y el futuro. En la automoción, Polestar es uno de esos actores. Aunando diseño, deportividad, y una gama 100% premium y 100% eléctrica, la firma sigue creciendo y apostando por España. Charlamos con Pedro Parra, Head of Sales Spain, tras la celebración del 7 Congreso de Directivos APD con Polestar como vehículo oficial.
Desde Polestar tenemos claro que esta transición es absolutamente necesaria e imparable. En lo que a nosotros nos afecta, que es la transición hacia una movilidad 100% eléctrica, aunque va más lenta que en el resto de Europa, sí que hemos notado en este año un cambio de mentalidad, sobre todo en las empresas. Desde el ámbito empresarial tenemos la responsabilidad de acelerar esta transición y vemos cómo los directores de muchas compañías cogen el testigo comenzando esta transición de arriba abajo con sus propios coches de compañía.
Efectivamente, llegamos a España en el 2022. Podríamos decir que acabamos de pasar la primera fase de implantación de la marca donde los puntos principales eran posicionar la marca como una marca premium de coches 100% eléctricos y desarrollar el ecosistema que permite comercializar y dar servicio a los clientes. La prioridad era tener espacios físicos en las tres principales ciudades de España (Madrid, Barcelona y Valencia) y desarrollar el acuerdo de postventa que, como sabéis, tenemos con toda la red VOLVO (80 puntos de servicio en España). Entramos ahora en una segunda fase donde el desarrollo de la red en más cuidades y el asentamiento de la marca serán la prioridad. La marca va poco a poco cogiendo su espacio en el mercado, creciendo año a año. Este año creceremos en torno a un 10%.
Así fue el 7 Congreso de Directivos de APD
This is «Así fue el 7 Congreso de Directivos de APD» by APD on Vimeo, the home for high quality videos and the people who love them.
Somos una empresa concebida desde sus inicios en 2017 con un enfoque claro hacia el B2B. Principalmente, nuestros productos se presentan como una alternativa más que interesante como coche de empresa para directivos. Con autonomías de más de 600 km en todos nuestros modelos (incluso 706 km en el Polestar 3 single motor) ayudamos a eliminar las barreras habituales que todos tenemos en la cabeza a la hora de evolucionar hacia el coche eléctrico.
Por otro lado, el trabajo de posicionamiento que llevamos haciendo durante estos dos años ha ayudado a que nuestros coches tengan unas cuotas de renting muy interesantes gracias a unos valores residuales realmente buenos.
Esto hace que Polestar sea una opción más que interesante por 4 razones principales: coches premium con un diseño y unas prestaciones muy atractivas, unas autonomías y velocidades de carga referentes, unas cuotas mensuales interesantes, y la garantía de un servicio de postventa más que reconocido con la red de VOLVO.
Todos sabemos que España está 4 o 5 años por detrás de Europa en electrificación y 2025 debería ser el año en el que el vehículo eléctrico comience su crecimiento exponencial, necesario para ponernos al nivel del resto de países. El desarrollo de la red de carga ha sido excelente en 2023, y en 2024 ya hemos tenido una capilaridad más que suficiente. Además, el haber llegado los últimos hace que, sobre todo en carretera, dispongamos de una red muy moderna con potencias de carga muy rápida; no nos olvidemos de que más del 60% de la energía eléctrica que producimos en España es renovable, siendo uno de los países más preparados para el coche eléctrico.
En general, seguimos con el mismo discurso de hace 15 años cuando llegaron los primeros coches eléctricos, y esto hace dudar mucho a los clientes. La red de carga pública que ya tenemos, junto con las autonomías y velocidades de carga que tienen nuestros coches, hace que un coche eléctrico ya no sea un problema, más bien todo lo contario. Nadie habla de los tremendos ahorros en el coste de combustible, ahorros en los tiempos de paso por gasolinera, el confort de la conducción sin ruidos etc.
Si aun así el cliente duda, el renting se convierte en una opción muy interesante para probar esta tecnología durante un tiempo. Para facilitar la decisión del cliente, nos gusta mucho -por ejemplo- el producto que ha lanzado CaixaBank, permitiendo durante el primer año al cliente cambiar a un coche térmico en caso de que el vehículo eléctrico no le haya convencido.
2025 será el primer año completo con tres modelos en nuestro porfolio: Polestar 2, Polestar 3 y Polestar 4. A final de año abriremos los pedidos de Polestar 5, un gran turismo con más de 900 CV de potencia y autonomía por encima de los 600 km. De la misma manera, esperamos tener presencia física con un Space en al menos 5 nuevas ciudades en España, con lo que terminaremos el año con 9 puntos de venta en 8 ciudades.
Es un lujo trabajar en una marca como Polestar, donde cada uno de los coches te pone una sonrisa al conducirlos. Aunque las prestaciones deportivas son inherentes a toda la gama, cada uno tiene su personalidad propia. Del Polestar 2 diría que en su versión performance puede ser uno de los coches más divertidos que he conducido. La mitigación de la percepción del tiempo en los viajes con el Polestar 3 gracias a su suspensión neumática, es impresionante. Y del Polestar 4 diría que la amplitud interior y el confort son su punto fuerte.
Nos han sorprendido el poder de convocatoria, la capacidad organizativa y el alto nivel de ponentes y participantes. Es una oportunidad única para poder compartir cómo nos enfrentamos a los retos que se nos presentan y se presentarán en las empresas. Ha sido un lujo poder participar como Coche Oficial dándonos la oportunidad de que tantos socios se hayan podido subir en nuestros coches y así hayan conocido nuestra marca y nuestros productos.