En nuestro día a día leemos o escuchamos una y otra vez la expresión networking online. ¿Sabes qué significado tiene? Y, lo más importante, ¿qué necesidad hay de realizar networking online en la actualidad? Algunas de las ventajas principales de su uso son el contacto rápido con otras personas y con empresas con un objetivo claro.
En este sentido, Internet puede ser tu mejor aliado para ampliar tu red de contactos, ya que siempre puedes enviarles mensajes de una forma rápida y directa. Incluso puedes publicar tus opiniones en las redes profesionales para así atraer el debate y la reflexión. Y por todas sus ventajas hay una serie de claves para hacer networking online de forma correcta y productiva.
El networking es una práctica clave en el mundo profesional que implica establecer y mantener relaciones con otras personas dentro y fuera de tu campo laboral con el objetivo de intercambiar información, recursos, oportunidades y apoyo mutuo. Es una forma efectiva de construir y fortalecer tu red de contactos, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, colaboraciones comerciales, mentorías y desarrollo profesional. El networking puede ocurrir en eventos específicos, en línea a través de redes sociales y plataformas profesionales, o incluso en situaciones cotidianas como reuniones informales o conferencias. Es una habilidad importante para el crecimiento y el éxito profesional en muchos campos.
¿Pero qué es el networking? El networking online es el conjunto de acciones que puedes realizar a través de Internet con el objetivo de desarrollar tu red de contactos. La diferencia con el pasado es que en lugar de usar el boca a boca, nos comunicamos a través de dispositivos electrónicos, mucho más eficientes e instantáneos. Los chats y los muros de las redes sociales no sustituyen el contacto en persona, pero sirven como complemento o ayuda para crear nuevas relaciones y mantener las existentes.
Antes de ponerte a ello, piensa bien primero con qué tipo de áreas o departamentos quieres tener el contacto, para qué y de qué forma lograrlo. Puedes realizar un listado con estas tres preguntas y sus respuestas correspondientes, para tenerlo mejor organizado y controlado.
El objetivo es que tus contactos también te sigan y conozcan tus productos y servicios, por ello es muy importante la imagen que ofrezcas de tu marca, con un perfil en redes actualizado y bien organizado. La primera impresión en el mundo online es la que cuenta.
El networking online es el conjunto de acciones que puedes realizar a través de Internet con el objetivo de desarrollar tu red de contactos
Es importante tener claro cómo vender la empresa en todo momento. Para ello, diseña una buena imagen de marca personal y sé coherente con ella a través de todas tus acciones, ya sean online o físicas. Prepara un discurso que presente a tu empresa y sus valores.
En tus perfiles habla de tus productos y servicios, publica contenidos con valor añadido e invita a la reflexión sobre temas de interés relacionados con tu ámbito empresarial. Crea red y genera engagement. También a través de tu sitio web. Todo debe estar enfocado en un discurso que siempre lleves por bandera, también a la hora de relacionarte y crear contactos.
Existen diferentes redes sociales para realizar networking online. Al igual que para hacer campañas de marketing debes detectar dónde está tu público objetivo, al hacer networking investiga dónde están los contactos que te interesan.
Hay empresas que han perdido clientes y dinero por un mal uso de los medios sociales: no vale estar por estar. Lo mejor es contratar a un profesional que gestione nuestras cuentas, pero si no tenemos presupuesto suficiente para ello debemos utilizar el sentido común y publicar contenidos interesantes, objetivos, neutrales y adecuados a nuestro target.
Al hacer campañas de marketing debes detectar dónde está tu público objetivo. Al hacer networking investiga dónde están los contactos que te interesan
Puedes comenzar siguiendo en las redes a tus clientes y proveedores fieles. Con una red de contacto interesante puedes incluso organizar algún webinar o evento sobre un tema acorde a tus servicios que puedas enseñar. Así puedes ganar visibilidad con pocos medios.
Y te preguntarás, ¿cómo organizar un evento de networking? Toma nota de las claves, pero lo fundamental es buscar un tema que llame la atención al público al que quieres dirigirte, que entretenga y aporte valor. Incentiva su participación, para así crear dos grupos de interés: los colaboradores y los asistentes. Y de ahí pueden incluso salir patrocinadores con los que crees una conexión basada en tu idea de negocio y cómo llevarla al éxito.
En definitiva, el networking online nos puede ayudar en gran medida, pero a veces incluso teniendo una buena planificación hay imprevistos que no has contemplado. No permitas que los pequeños problemas o miedos te desanimen, ya que es imposible controlar todo, así que paciencia y deja que tu tiempo invertido vaya dando sus frutos.