5 pasos para alcanzar la excelencia Lean
El modelo de gestión lean manufacturing tiene como objetivo minimizar las pérdidas y maximizar el valor añadido a cliente. Es un sistema que nació en la industria automovilística y, tuvo tanto éxito en mejorar la competitividad empresarial, que se ha exportado a todo tipo de empresas puesto que demostró ser un valor imprescindible para la supervivencia de las organizaciones. La cuestión es, ¿cuáles son sus principios?
La filosofía lean manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o eliminar las tareas que no añadan valor. Las actividades que no aportan nada al cliente ni al propio proceso de producción son denominadas despilfarros o desperdicios del lean manufacturing. ¿Cuáles pueden ser despilfarros según esta teoría? Tareas que implique la sobreproducción, tiempos de espera o desperfectos son alguno de los ejemplos.
La filosofía lean manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o eliminar las tareas que no añadan valor.
El término lean manufacturing apareció por primera vez en los años 70 en el libro La máquina que cambió el mundo de los autores Womack, Jones y Ross. La obra, que se ha convertido en best seller mundial, fue el primero que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota que contrapone dos sistemas de negocio radicalmente diferentes: producción lean versus producción en masa.
Una de las claves de éxito es su dimensión humana puesto que las personas son el capital más importante de la empresa. Una cultura empresarial lean implica colaboración y comunicación de todos los niveles de la empresa. Los trabajadores están en contacto permanente con el medio de trabajo por lo tanto son los primeros en observar y mejorar los problemas. Sin apoyo en las personas del equipo donde haya un clima adecuado, haciéndoles partícipes y comunicando con exactitud lo que se espera de ellos será imposible utilizar las técnicas de mejora de los procesos que propone esta estrategia.
Si tu empresa está interesada en saber más sobre este concepto de estrategia empresarial, debes saber que hay tres aspectos sobre los que bascula la filosofía lean:
Efectividad:
Una organización que desarrolla con éxito lean manufacturing es una empresa que se enfoca en satisfacer las expectativas del cliente.
Eficiencia:
Se utilizan los recursos oportunos, se mejoran los procesos para eliminar aquello que no aporta valor y por lo tanto se alcanza la máxima eficiencia.
Innovación:
Una cultura empresarial donde los trabajadores son capaces de identificar los problemas y subsanarlos y que cuenta con un liderazgo comprometido que persigue la mejora constante, es una cultura que apuesta por la innovación.
Son siete los principios que conviene aplicar a una empresa que persigue la filosofía lean manufacturing:
Lo que implica conseguir cero defectos. Para ello hay que detectar el problema y solucionarlo desde el origen.
Se excluye todo lo que suponga un despilfarro o desperdicio y que no agrega valor añadido a la experiencia de cliente.
Se mantiene la calidad del producto o servicio tratando de reducir costes y aumentar la productividad.
Se produce según demanda puesto que la clave es evitar stocks.
Es necesario ser capaz de producir diferentes tipos de productos y ajustarse con exactitud en las cantidades.
Construir relaciones con los proveedores basándose en el largo plazo, con acuerdos donde compartir riesgo y costes.
Desde el punto de vista lean manufacturing al cliente se le aporta una solución y no un producto o servicio y esta filosofía tiene que ser única para toda la organización.
Es de interés conocer las diferentes herramientas que son utilizadas en esta estrategia por lo que vamos a citar cinco sistemas de producción que beben de esta filosofía:
Gran variedad de empresas son seducidas por esta técnica que hace que el flujo de valor se centre en cómo atraer el cliente puesto que son muchos los beneficios que conlleva confiar en esta metodología. Como hemos señalado ya, para muchas organizaciones puede significar la supervivencia en el medio y largo plazo. El pensamiento lean trae numerosos beneficios como el incremento de la productividad, mejora de la calidad, aumento de las ventas o del valor de la empresa por citar alguno de ellos.
Es una cultura empresarial flexible, abierta a la mejora constante, que implica lograr en el tiempo justo lo que quieres con la cantidad y calidad perfectas y con el mínimo despilfarro
Si tuviéramos que resumir en dos líneas toda la forma de entender la organización desde la estrategia lean manufacturing, diríamos que es una cultura empresarial flexible, que esta abierta a la mejora constante, que implica lograr en el tiempo justo aquello que quieres obtener con la cantidad y calidad perfectas y con el mínimo despilfarro.