¿Conoces las ventajas de flexibilizar la gestión de RRHH a través del outsourcing?
Tras dos años de pandemia, el mercado laboral ha experimentado un giro de 180º. Fruto de este contexto, han nacido nuevos puestos de trabajo y las organizaciones se han vuelto más exigentes. En un momento de transformación donde la competencia es cada vez más global cabe preguntarse: ¿por qué tipo de reclutamiento deben apostar las organizaciones? ¿Qué ventajas tiene el reclutamiento interno y externo ?
Los responsables de captación cuentan con una labor de vital importancia para el desarrollo de la organización. ¿Qué estrategias llevar a cabo para captar y retener talento? ¿Cuáles son los pros y los contras? ¿Cómo influye una u otra en cuanto a la mejora de la competitividad?
Para saber diferenciar entre el reclutamiento interno y externo, primero hay que conocer qué supone cada uno de ellos. El reclutamiento interno consiste en la promoción o ascenso de las personas que ya forman parte de la organización. Lo que se hace en estos casos es mejorar su posición, incrementando la responsabilidad, pero también su estatus profesional y económico.
Las organizaciones pueden contar con diferentes fuentes de reclutamiento interno tales como: contar con un programa de referidos, los enlaces sindicales, la recontratación o los becarios. Si bien, la persona seleccionada ha de cumplir una serie de requisitos acordes al puesto en cuestión. ¿Cuáles son los puntos positivos y negativos de apostar por el reclutamiento interno?
Entre las ventajas de un proceso de reclutamiento interno destacan:
Algunas de las las desventajas de un proceso de reclutamiento interno son:

Otra opción que tienen los departamentos de recursos humanos de las organizaciones para captar talento es optar por el proceso de reclutamiento externo . Buscar profesionales fuera de la organización, personas que estén buscando trabajo de manera activa o perfiles que estén en activo, pero puedan ser de interés para el puesto.
Algunos canales de reclutamiento externo pueden ser la propia página web, las redes sociales corporativas, los portales de empleo, las bolsas de empleo de las universidad o las agencias de reclutamiento.
Como se ha podido ver, ambas formas de reclutamiento cuentan con puntos positivos y negativos. Es importante promover la promoción interna para un correcto desarrollo de los equipos, pero integrar talento externo también mejorará la competitividad de la organización. Conocer las necesidades de la empresa es el primer punto y marcará el inicio para así satisfacer sus demandas.